Barrios de Madrid

¡Hola! Para conocer los barrios de Madrid, hoy les traigo mis consejos en una guía que no fallará. Así, podrán ubicarse rápidamente y aprovechar esta mágica ciudad al máximo.

Sitios para visitar en Madrid los hay de sobra: desde los barrios de Chueca y Malasaña, a otros menos conocidos, todos merecen ser descubiertos por sus secretos y curiosidades. Además, todas las zonas de Madrid tienen muchas facilidades y atracciones que rápidamente les harán sentir sumergidos en su dinámica Al menos a mí me pasó eso desde el minuto en que llegué. Madrid te recibe y acoge, y disfrutar de sus opciones es muy fácil. Sin dudas, se trata de una ciudad que nunca duerme y nunca aburre.

¿Cómo recorrer los barrios de Madrid?

Barrios de Madrid y su recorrido

Para ubicarnos un poco, hay que saber que la ciudad está dividida en 21 zonas y cada zona a está dividida en barrios. El recorrido que les propongo, puede hacerse caminando o en Metro. El punto de inicio es la Puerta del Sol. Aquí está el famoso kilómetro cero, todas las carreteras de España parten de ese punto. Se trata, además, del centro principal de reunión de los madrileños. Los barrios más atractivos de Madrid están todos situados alrededor de la Puerta del Sol: Sol, Huertas, La Latina, Chueca, Malasaña, un poco más al sur el colorido Lavapiés y más al norte, el barrio estudiantil Moncloa/Argüelles.

Sol, el centro de Madrid:

Metro: Sol

Sol es la zona justo al lado de la Puerta del Sol, y la calle Huertas es la zona que va del sur de la ciudad a Sol. Sol es vibrante y está lleno de vida comercial y social, ubicándose en pleno corazón de Madrid. En este barrio, pueden encontrar diferentes tipos de bares alrededor, algunos muy turísticos y otros típicamente españoles. Si les interesa, ¡pronto les traeré una guía de mis bares favoritos de Madrid!

La Latina

Metro: La Latina

La Latina logró enamorarme desde la primera vez en que estuve allí. Está entre mis barrios favoritos. Está en el sur-oeste de Sol y una de las principales características de este barrio son sus estrechas calles, sus preciosos edificios antiguos y sus plazas con múltiples sitios donde comer o tomar algo. Este barrio de Madrid tiene algo que lo hace único: los domingos, se monta el mercado de  antigüedades “el Rastro” a cielo abierto, lleno de puestos armados sobre la calle Ribera de Curtidores.

Lavapiés

Metro: Lavapiés

Si al igual que yo tienen un espíritu algo bohemio, Lavapiés debe ser una parada obligatoria. Es, probablemente, el barrio más multicultural de Madrid. La plaza de Lavapiés es el centro del barrio. Si caminan un poco hacia el sur, van a encontrar sitios muy interesantes, en los que ver músicos tocando en la calle, o vendiendo bebidas y comida. Sus bares, tendrán siempre un ambiente artístico. Además, hay una gran selección de restaurantes de cocina africana, árabe e india.

Consejo: Lavapiés no es el barrio de Madrid más seguro… ¡tengan cuidado con sus pertenencias!

Salamanca / Serrano / Goya

Metro: Goya/ Serrano/ Velázquez

Barrio de Salamanca

Este barrio tiene sus principales sitios de paso en las calles Velázquez y Serrano para ir de norte a sur y la calle Goya para ir de este a oeste. Es una de las zonas residenciales de Madrid, con muchas tiendas de conocidos diseñadores a los dos lados de la acera. También, Salamanca es el barrio donde está situada AIL Madrid.

Malasaña

Metro: el principal es Tribunal. Se puede llegar también desde San Bernardo/Noviciado/Alonso Martínez

Mi barrio favorito y al que nunca me canso de volver: lleno de vida, y opciones de día y de noche. Recomiendo empezar el recorrido por la tarde, caminando por Calle Fuencarral, que va de la calle Gran Vía a la zona de Malasaña. Fuencarral tiene una apariencia parecida a Londres: una gran variedad de tiendas con ropa moderna nos introduce en el barrio más alternativo de Madrid. Además, podemos encontrar un gran abanico de bares y restaurantes entre los que elegir. Si bien el epicentro de Malasaña es la Plaza del Dos de Mayo, merece la pena caminar por Calle de La Palma o Calle Velarde y descubrir las tiendas de ropa de segunda mano: ¡hay tesoros vintage increíbles!

Chueca

Metro: Chueca

Barrio de Chueca

¡Mi barrio! Aquí vivo yo, y lo valoro día a día. Chueca es conocido por ser el barrio LGTB de Madrid: las banderas de arcoíris del  orgullo cuelgan de todas las ventanas. Durante el día pueden encontrar muchos y muy buenos bares y restaurantes para salir. El centro del barrio es la plaza de Chueca. Por la noche el barrio se convierte en un hervidero de gente yendo de fiesta, bailando en los bares y calles.

Moncloa

Metro:  Argüelles / Moncloa

¡El barrio de Madrid universitario! Justo al lado de la Ciudad Universitaria, el distrito de Moncloa y Argüelles acoge a muchos estudiantes por la noche, pero tiene una oferta muy variada. Argüelles es especialmente conocido por los Bajos de Argüelles, dónde se pueden encontrar muchas discotecas, bares y clubs diferentes. También hay alternativos o de cultura “underground”, así como las principales y más importantes discotecas y clubs.

Cerca de esta zona están el Parque del Oeste, así como el Museo de América.

Madrid de los Austrias

Metro: Ópera

Madrid de los Austrias

El nombre “Madrid de las Austrias” se refiere al período en el que los Habsburgos estaban en España y muchos de los edificios con su bella arquitectura aun cuentan historias de ese tiempo. Este es un barrio clásico de Madrid: visita obligada sobre todo si es la primera vez que vienes. Es uno de los barrios con más estilo, sus casas se encuentran en uno de los paseos principales de la ciudad.

Puntos para orientarse en los barrios de Madrid:

La avenida más importante de Madrid va de norte a sur y divide la ciudad en dos partes. Empieza en el sur en Atocha (la estación de tren más famosa de Madrid) donde se llama el Paseo del Prado. Luego de Plaza de Cibeles, se convierte en el Paseo de Recoletos.

Saliendo de Atocha, encontramos primero el famoso museo Reina Sofía y el Jardín Botánico y justo al lado el Museo del Prado y también el parque del Retiro. Antes de la Plaza Cibeles, se ubica el museo Thyssen Bornemisza.

En la plaza Colón, la avenida cambia de nombre a Paseo de la Castellana, que pasa por Nuevos Ministerios, hasta el norte, donde está situado el estadio de futbol del Real Madrid, el estadio Santiago Bernabeu.

Saliendo de Moncloa a La Calle Princesa llegarán a Argüelles y después a la Plaza de España, allí la calle se transforma en la calle Gran Vía y conduce hasta Callao, Gran Vía y la fuente de la Cibeles, así como a la elegante Oficina de Correos Central. Allí, la calle se convierte en la calle Alcalá, y llegando hasta la Puerta de Alcalá se accede a una de las entradas principales del parque del Retiro (del cual les hablaré en otra entrega de mi blog).

Y hasta aquí con esta guía barrio a barrio por Madrid.

¡Espero que les sirva y hasta la próxima!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Estela López Moreira

    Interesante su existencia. Aunque no sé si hay alguna agencia que haga recorridos por esos pueblos de antaño, sería una forma de hacer turismo. Gracias

Deja una respuesta