La parte de comprensión auditiva del SIELE consta de un total de 6 tareas que van aumentando su dificultad y nivel: empezarás con las más sencillas y terminarás con la más difícil y de nivel más alto. Tienes un total de 38 preguntas y un tiempo máximo de 55 minutos para hacer todas las tareas.
Estructura de la prueba de compresión auditiva
La estructura del examen SIELE de comprensión auditiva es la siguiente:
Prueba de sonido: tranquilo, es para comprobar que todo está correcto y funcionando antes de empezar.
- Tarea 1: vas a escuchar una conversación dos veces. Hay 5 frases breves que tienes que completar con las palabras que encontrarás en la parte superior.
- Tarea 2: vas a escuchar una información dos veces. Tendrás que responder a cinco preguntas, cada una con tres posibilidades.
- Tarea 3: vas a escuchar ocho audios de diferentes personas hablando sobre un mismo tema dos veces. Tienes que relacionar a cada persona con la frase adecuada que se muestra en la parte superior.
- Tarea 4: vas a escuchar una entrevista dos veces. Hay ocho preguntas relacionadas, cada una con tres posibilidades y solo una correcta.
- Tarea 5: vas a escuchar seis fragmentos de un monólogo, y en cada uno, tienes que seleccionar la idea que se recoge en él de entre tres opciones.
- Tarea 6: vas a escuchar un monólogo dos veces. De entre las 12 ideas que te ofrecen, solo tienes que seleccionar 6, que son aquellas que se incluyen en el audio.
Puntos a tener en cuenta para la prueba de comprensión auditiva del SIELE
Para afrontar la tarea de comprensión auditiva del examen SIELE, tienes que tener en cuenta estas cosas básicas:
- El control del tiempo: solo tienes 55 minutos para hacer las cinco tareas y tiempo limitado en cada una de ellas. El tiempo que tienes para responder cada tarea es el que corresponde a la duración de cada audio. Una vez termine el audio de la tarea, se avanzará automáticamente a la siguiente.
- ¡No puedes ir hacia atrás! El sistema no permite revisar las respuestas una vez que pasas a la siguiente tarea, así que piensa bien antes de darle al botón de siguiente.
- En las tareas 2, 4 y 5 debes utilizar el ratón para moverte entre las preguntas. Si usas las flechas del teclado es posible que borres tus respuestas.
- Las respuestas nunca son evidentes.
Para que te hagas una idea de cómo será, puedes ver un modelo de prueba de comprensión auditiva del SIELE.
Si estás decidido a presentarte al examen, puedes examinarte con AIL Madrid accediendo a este enlace. Y, si necesitas ayuda para prepararte, échale un vistazo a nuestro curso de preparación de SIELE.
¡Ánimo con el SIELE!