¡Hola hola, mis queridos lectores! ¿Cómo va el veranito? Ahora sí que podemos decir que el sol está apretando en la capital y en el resto de España. Muchos de vosotros estáis contándome vuestras aventuras por las playas tan estupendas que tenemos y es que no hay mejor plan que bajar a Málaga a comerse unos espetos, escaparse el fin de semana a Valencia para disfrutar de una paella o subir al norte a degustar los famosos pintxos. Por supuesto, muchos me decís que estáis aprovechando el verano para aprender español y eso como profe me encanta.
Hoy vamos a continuar viendo los verbos que necesitan ir acompañados de una palabra para tener sentido completo, por ejemplo, “pensar en ir al cine al salir de trabajar.” Son verbos que siempre van con una preposición. En la entrada de hoy vamos a trabajar con los verbos más frecuentes con la preposición “a” en español.
¿Os gusta jugar a las adivinanzas? Adivina adivinanza: “Si sube, nos vamos; si baja, nos quedamos.” Te dejo que lo pienses y al final de la entrada, si lo adivinas, nos lo dejas en comentarios y podrás conseguir alguna clase con nosotros
Échate un café o cógete un helado que empezamos
Como habéis leído en la entrada anterior sobre la preposición “a”, podemos usarla para expresar dirección y tiempo entre otros usos. Ahora vamos a ver que no siempre tiene un significado específico, simplemente va unida a un verbo. Entre ellos encontramos:
- Atreverse a: Se atrevieron a cruzar el río cuando llovía.
- Aspirar a: Mi tío aspiraba a ser policía, pero no lo logró.
- Acudir a: Mis estudiantes acuden a clase cada día. Son muy responsables.
- Acostumbrarse a: Me he acostumbrado a dormir arropada en verano.
- Comprometerse a: Me comprometí a terminar el trabajo a tiempo.
- Conectarse a: Se conectó a internet cuando ya sus amigos se habían ido a dormir
- Dedicarse a: Me dedico a la enseñanza de lenguas, ¿tú a qué te dedicas?
- Dirigirse a: Se dirigió a su padre con respeto.
- Enfrentarse a: Nos enfrentamos a muchos desafíos que nos presenta la vida.
- Jugar a: Se han pasado toda la noche jugando a videojuegos.
- Obligar a: El comisario obligó a los testigos a confesar todo lo que habían visto.
- Preferir a: Prefiere el verano al invierno.
- Renunciar a: Hay que renunciar a lo fácil para conseguir nuestro objetivo.
¿Os atrevéis a completar bien todas estas oraciones? Selecciona el verbo adecuado y no olvides colocar la preposición que acabamos de ver:
- Me gustaría __ ser astronauta y explorar el espacio.
- Ana decidió __ un psicólogo para superar sus miedos.
- Si tienes problemas con tu computadora, puedes __ un técnico de soporte.
- Después de mudarse a un país extranjero, es importante __ las costumbres y tradiciones locales.
- Carlos __ hacer ejercicio todos los días para mejorar su salud.
- Para participar en la conferencia, debes __ la página web del evento.
- Mi hermana __ la pintura y pasa horas en su estudio creando obras de arte.
- Si necesitas ayuda, puedes __ mí para cualquier pregunta que tengas.
- Juan tendrá que __ el desafío de presentar su proyecto frente a una audiencia.
- A los niños les encanta __ las cartas durante su tiempo libre.
- Mis padres me __ estudiar medicina, pero yo prefiero ser músico.
- Jorge decidió __ su trabajo actual para perseguir su pasión por la fotografía.
- Cuando tienes un problema, es importante __ directamente a la persona involucrada.
- Laura tendrá que __ las dificultades que surjan durante su entrenamiento intensivo.
- Los jugadores de fútbol profesional __ entrenar duro para alcanzar el éxito.
- María decidió __ las redes sociales para mantenerse en contacto con sus amigos.
- Después de muchos años de servicio, el empleado decidió __ su puesto de trabajo.
- __ quedarnos en casa y ver una película en Netflix a ir al cine.
Os dejo las soluciones a continuación, recuerda que es importante usar estas palabritas cuando digas los verbos que has aprendido pues, por muy insignificantes que parezcan, dan sentido a los verbos.
Y, sin más dilación, os esperamos en la siguiente entrada, querido lector. Sigue disfrutando del veranito y nos vemos en el siguiente con un heladito en vez de un café.